
Turismo
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales. Estas personas se denominan visitantes y el turismo tiene que ver con sus actividades, de las cuales algunas implican un gasto turístico.
El Estado de México esta en el techo de la República, en la parte central del país y es una de las zonas más altas de la llamada altiplanicie mexicana. Por su extensión, 21, 461 kilómetros ocupa el vigésimo quinto sitio entre los estados y su territorio esta compuesto por maravillosos paisajes naturales que incluyen bosques, volcanes, cascadas ríos, montañas y valles fértiles.
En el estado se encuentran una de las mayores riquezas historicas de país, por estar ubicados en el territorio que durante siglos ha sido el centro cultural de distintos imperios Prehispanicos, del virreinato y de la republica ;Mexicana
Antes de la conquista fue asiento de las culturas tan antiguas como las de quienes habitaron Tlatilco y Teotihuacan, de los toltecas, chichimecas, culhuas, otomíes y mexicas.
Durantes l colonia la acción evangelizadora fue sumamente intensa, por lo que fundaron los primeros templos y conventos en Texcoco, Tepetlaoxtoc, Tlalmanalco, Zinacantepec, Huexotla, Tepotzotlán y Acolman. Donde en ese preciso período, surgió la sensibilidad y la inteligencia universal de Sor Juana Inés de la Cruz.
En la guerra de Independencia, el Estado de México fue ecenario de importantes acontecimientos como la Batalla del Monte de las Cruces.
El 2 de Marzo de 1824 fue elevado al rango de Estado libre y soberano teniendo como capital ala ciudad de Texcoco, ya que no fue hasta 1830 en que toluca se covirtiera definitivamente en el asiento de los poderes estatales
Casi todo cuanto viajero pueda buscar es posible enconrar, piramides, edificaciones coloniales, modernos dentros comerciales o monumentos naturales, existen en abundancia en la entidad, brotan de todos los rincones ey en los cuatro puntos cardinales.