top of page

Municipio De Tecámac Estado De México

Es un municipio conurbado del Estado de México. El municipio de Tecámac tiene orígenes prehispánicos fue fundado en 1202 por los mexicas. Es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México. Forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México y se ubica en la porción noreste del estado.

El municipio de Tecámac se localiza en la parte nororiente de la capital del Estado de México y se encuentra ubicado al norte del Distrito Federal. Es uno de los municipios que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.

El origen del topónimo Tecámac proviene del (en náhuatl: tetl piedra, camatl boca'') que significa "en la boca de piedra". En la época prehispánica esta población se fundó con el nombre náhuatl de Tecámac. Después de la conquista, en el periodo colonial, la orden religiosa de los franciscanos la denominó Tecámac de la Santa Cruz, nombre que mantuvo por mucho tiempo. Luego de Las leyes de Reforma aplicadas por el Lic. Benito Juárez, se llamó Tecámac de Reforma. Durante el gobierno de Isidro Fabela, se decretó el 8 de septiembre de 1944, que el municipio llevara el nombre de Tecámac de Felipe Villanueva, en honor al distinguido músico y escritor del vals amor, originario de esta ciudad. Posteriormente el 25 de abril de 1957, conforme a la Ley orgánica municipal, el municipio se denomina solamente "Tecámac", y la cabecera se sigue denominando como Tecámac de Felipe Villanueva. El jeroglífico está representado por una boca abierta con dientes en la parte superior y encima una mano extendida

Toponimia

© 2023 por Los Viñedos del Valle Ltd. Creado con Wix.com

bottom of page