top of page
En el Estado de México el Producto Interno Bruto en el año del 2013 presento 9.4 % con respecto al total nacional y en comparación con el año pasado tuvo un incremento  de 1.1%. 
Entre las principales actividades se encuentran: servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (19.4%); comercio (18.4%); construcción (7.6%); industria alimentaria (5.7%); y, fabricación de maquinaria y equipo (5.5%). Juntas representan el 56.6% del PIB estatal .
    

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Una de las actividades industriales de mayor importancia es la Industria Automotriz, y no sólo por sus productos, sino porque influye en toda una industria paralela y es precursora de otras grandes actividades industriales. El diseño, desarrollo, fabricación, ensamble, comercialización, servicio y reparación de automóviles, la convierten sin duda alguna en la industria de las industrias.

En nuestro país surgieron los primeros establecimientos automotrices en 1925, no obstante se dedicaban sólo a tareas de ensamble; hasta que en el año 1962, el presidente Adolfo López Mateos expidió un decreto para impulsar la integración de motores a los automóviles que se ensamblaran en el país

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Se le denomina industria alimentaria a aquéllas unidades económicas dedicadas principalmente a laelaboración, conservación y envasado de productos alimentarios para consumo humano y para animales; por su parte, la industria de las bebidas incluye tanto alcohólicas como libres de alcohol.

Hoy en día, la industria alimentaria y de las bebidas del Estado de México es la más importante del país, ya que aporta 19% de la producción nacional. Le siguen en importancia Jalisco con 11.6% y Distrito Federal con 8.4 por ciento.

INDUSTRIA QUÍMICA 

Al hablar de la Industria Química se consideran tres subsectores:

  • la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón;

  • la industria química

  • y la industria del plástico y del hule.

En el segundo subsector, está considerada una de las actividades con mayor renombre en el Estado de México: la industria farmacéutica.

INDUSTRIA TEXTIL

En la actualidad, la industria textil en el Estado de México contribuye con alrededor del 5% del PIB manufacturero estatal, y si bien no es una de las industrias más importantes en términos de producción, si lo es en materia de generación de empleos, ya que proporciona fuentes de trabajo para más de 86 mil personas en sus alrededor de 6 mil 400 establecimientos.

En el contexto nacional, el Estado de México se sitúa en tercer lugar nacional en estas actividades generando 14% del PIB de este sector.

La industria textil se constituye por cuatro subsectores de actividad: la fabricación de insumos textiles como hilos, telas, etc., y acabados de textiles; la fabricación de productos textiles como alfombras, tapetes, cortinas, blancos, etc.; la fabricación y confección de prendas de vestir e incluye también la fabricación de productos de cuero y materiales similares a éste.

SECTOR TURÍSTICO

El Estado de México cuenta con atractivos turísticos para todos los gustos, que van desde el turismo natural, hasta el de negocios, desde el cultural hasta de aventura. Además, los servicios turísticos que ofrece se encuentran al nivel del los mejores del país: cuenta con hoteles de todas las categorías, campos de golf, spas, balneario, cabañas, restaurantes, tiendas de artesanías y centros de diversión y entretenimiento.

Cuenta con 84 áreas naturales protegidas, lo que significa el 43.3% del territorio estatal, entre ellas destacan

  • Los santuarios de la mariposa monarca,

  • La Sierra de Nanchititla,

  • El Parque Natural Izta-Popo y el Xinantécatl o Nevado de Toluca, que es el único volcán en el mundo al que puede ascenderse en automóvil hasta el cráter.

 

© 2023 por Los Viñedos del Valle Ltd. Creado con Wix.com

bottom of page